Descubre el Poder de la Kreatividad

Para Transformar La Educación...

Cada proyecto es una ventana hacia nuevas posibilidades, donde las emociones se entrelazan con el conocimiento.Creemos en historias que trascienden las barreras del aula y se convierten en herramientas de empoderamiento y expresión.

¡Únete a nosotros en esta travesía artística!

Siempre buscamos el Trabajo Interdisciplinar, sabemos que sirve… No es una opción. ¿Pero lo conseguimos? La colaboración es importante, no sólo porque refuerza los contenidos, sino que a nivel humano, mejora nuestra convivencia. Nuestros Métodos en Contexto lo logran…

Si combinamos los contenidos no sólo entendemos mejor ni más rápido, sino que le damos utilidad a lo aprendido. Combinar para comprender, cuestionar y usar… Nunca fue más fácil destruir la pregunta ¿Por qué debo aprender eso? Nuestros Métodos en Contexto lo logran…

Las Artes por medio de la Neurociencia genera aprendizajes significativos, conexiones neuronales y conexiones sociales. Nuestros Métodos facultan al Docente e incentivan la Investigación, el Aprendizaje mediante Proyectos, las Habilidades Blandas y la Creatividad. Nuestros Métodos en Contexto lo logran…

Una Pincelada de Nuestro Portafolio...

Algunos de Nuestros Trabajos

Nuestra muestra de trabajo abarca diversas disciplinas artísticas, desde teatro y música hasta danza y visualización, con el objetivo de enriquecer el aprendizaje y despertar el potencial creativo en los estudiantes. 

Explora nuestro portafolio y contáctanos hoy mismo para dar vida a tus proyectos artísticos. Juntos, crearemos un futuro donde la educación se fusione con la magia del arte».

Afrontando la Enseñanza desde la Música

Galería Musical

Todas nuestras piezas musicales trabajan sobre uno o más conceptos de obras integradas; es decir, todas forman parte de obras de teatro o intervenciones artísticas. Cada pieza aborda distintos géneros musicales. A continuación te dejamos una «breve» muestra de nuestro trabajo musical.  

Tri- Polaridad

(2012, Instrumental)

Tema principal de la obra “ARQUITECTURA DE UN SUEÑO”, temporadas 2012 y 2013

Compositor: Álvaro Kalazich Arreglos y Producción: Nicolás Venegas

Una luz en Las Tinieblas

(2018, Gipsy Gitano)

Tema de la obra “POPGONÍA”, año 2019, ambientado en el año 1928, cuenta como el protagonista Alexander Montinelli a la edad de diez años conoce en un ambiente de pobreza y desesperanza a su gran compañera Ginebra. 

Compositor: Álvaro Kalazich Autor: Álvaro Kalazich Voz: Pedro Espinal Coros: Antonia Carrasco, Francisca Francke, Cristóbal Hübner, Violeta Meier Arreglos y Producción: Nicolás Venegas

Hielo Negro

(2014 Versión Bossa Nova; 2019 Reggae-Swing-Jazz-Pop)

que trata de una adolescente con cáncer y su soledad en el mundo digital. Después fue resignificado para POPGONÍA como “carta de presentación musical” del protagonista Alexander Montinelli cuando conoce a la periodista Oksana Mitsuko.

Tema de la obra “RIEL – IDAD”- presentada en 2014 con las voces de Tete Díaz y Carolina Salgado – Compositor: Álvaro Kalazich Autora: Eva Schmaderer Voz: Nati Cartes Arreglos y Producción: Nicolás Venegas

You can´t Surrender

(2018, Rock -Glam)

Tema de la obra “POPGONÍA”, ambientado en el año 1984, compuesto por el protagonista Alexander Montinelli y dedicado a una estudiante de periodismo quien fue asesinada por una Multinacional por haber investigado sus prácticas que atacaron contra el medioambiente y la salud de la gente.

Compositor: Nicolás Venegas, Álvaro Kalazich Autora: Eva Schmaderer Voces: Felipe Benavides, Violeta Meier Arreglos y Producción: Nicolás Venegas

Deses- peranza

(2014, Rock Fusión Afrolatina Psicodélico)

Tema de la obra “POPGONÍA”, ambientado en el año 1998, cuando el protagonista Alexander Montinelli compone esta canción que representa el espíritu de la tierra frente a la destrucción del hombre.

Compositor: Álvaro Kalazich Autor: Álvaro Kalazich Voz: Carolina González Coro: Emilia Conclaire Arreglos y Producción: Nicolás Venegas

Nada ...

(2012, Pop)

Tema de la obra “ARQUITECTURA DE UN SUEÑO”, temporadas 2012 y 2013, que representa la angustia de una adolescente por no saber qué regalar a una persona que se está muriendo, después se resignificó para la obra “POPGONÍA”, ambientado en el año 2016, cuando el protagonista Alexander Montinelli compone la música para la letra que escribió su nieta y se lo dedica a ella antes de morir.

Compositor: Álvaro Kalazich Autora: Eva Schmaderer Voz: Pilar Velásquez Arreglos y Producción: Nicolás Venegas

Afrontando la Enseñanza desde la Imagen

Galería Audiovisual

Aquí encontrarás algunos de nuestros trabajos audiovisuales. Enfocamos nuestro método integrándolo desde diversas formas artísticas, las audiovisuales no son la excepción… mucho menos en el mundo de hoy.

Hablemos de Educación

Queremos ayudarte...

Coméntanos lo que quieras, pero no dejes de hacerlo. Queremos saber de ti y del proyecto que deseas poner en marcha. Recuerda, igualmente que puedes contactarnos a contacto@kreatividadlimbica.art.


Creemos en una Educación Integral que persiga la excelencia. Para ello, necesitamos actualizar nuestros métodos educativos y la forma en cómo entendemos la Educación. 
Nuestra misión es ayudar a los Establecimientos y Docentes a mejorar sus resultados. 

Accesos Directos

2023- Todos los Derechos Reservados-Diseñado y Desarrollado por nGstudio