La interdisciplinariedad es crucial para el aprendizaje y la convivencia. Nuestros Métodos en Contexto fomentan la colaboración, fortalecen los contenidos y mejoran las relaciones humanas en el aula.
Combinar para comprender, cuestionar y usar… Nunca fue más fácil destruir la pregunta ¿Por qué debo aprender eso? Nuestros Métodos en Contexto lo logran…
Las Artes por medio de la Neurociencia genera aprendizajes significativos, conexiones neuronales y conexiones sociales. Nuestros Métodos facultan al Docente e incentivan la Investigación, el Aprendizaje mediante Proyectos, las Habilidades Blandas y la Creatividad. Nuestros Métodos en Contexto lo logran…
Lo cierto es que la pandemia hizo que nos cuestionáramos muchas cosas: una de ellas, sin duda, fue la Educación. La ejecución de tareas diarias como estudiar o trabajar se realizaron a distancia y tras un computador, el tiempo que empleamos y la forma de conectar con las personas y con nosotros mismos, no fue la misma. Hoy ya no es la misma.
La pandemia supuso nuevos desafíos. Es indesmentible que hoy tratamos con un ser humano distinto. Con un ser humano que tiene dolores distintos, desafíos distintos, expectativas distintas, pero sobre todo, nuevas formas de relacionarse.
¿Cómo accede la Educación a estos requerimientos nunca antes vistos?
Cómo accedemos a ese estudiante, pero antes… ¿Cómo accedemos a ese docente para que pueda entenderlo (con mayor o menor profundidad) pero que necesita estrategias y recursos para hacer de ese vínculo algo efectivo?
Nuestro modelo de Intervención y Acompañamiento Educacional busca mejorar la Educación tanto en el plano del aprendizaje activo, así como sobre la enseñanza interdisciplinar. Buscando la mejora y progreso a nivel humano y académico. Nuestro enfoque pretende que los estudiantes busquen por cuenta propia la predisposicion a aprender.
Proyección
Diseño
Acción
Mejora
Todo proceso debe empezar con una exploración. Dicha exploración debe decirnos la condición actual, visibilizar las oportunidades de mejora y delimitar objetivos a trazar. Cuando trabajamos sabiendo qué debemos tener en cuenta, sabremos cómo abordarlo.
Tanto los conocimientos como las habilidades pueden desarrollarse, transmitirse y refinarse. Sin embargo, todo conocimiento y habilidad debe ser flexible y ajustable a situaciones específicas. De este modo, conocer y hacer forman parte de un complemento que persiga los resultados deseados.
Sentar las bases para un desarrollo integral comienza con el tiempo que se dispone, pasa por los contenidos y termina con la motivación. El aula, así como la enseñanza deben ser lugar a redefinir, conteniendo lo mejor de los dos mundos. Así podremos desplegar el potencial de docentes y estudiantes.
Procurar el aprendizaje significativo debe ser, ante todo, un aprendizaje móvil: actualizado y anclado a lo cotidiano. El buen aprendizaje permite ir tras el bienestar humano en todas sus vertientes, así la productividad se encuentra con las tareas y las tareas realizadas con los resultados que buscamos.
Nuestro modelo busca poner a docente y estudiante al centro de la discusión educacional. El docente, por su parte, cuenta con nuestro apoyo y acompañamiento haciéndose consciente de las reformas educativas, manteniéndose al día frente a las nuevas estrategias de enseñanza, renovándose e interconectándose con otras asignaturas y formas de educación.
Nuestro modelo conecta el modelo tradicional de enseñanza transmitiendo conocimientos desde el docente al alumno pasando por el modelo conductista entendido como un mecanismo técnico y científico, orientándose hacia un modelo constructivista en el que la interacción docente-alumno generen una reflexión activa.
El docente reflexiona sobre su desempeño e interpreta los errores de los estudiantes como indicadores o síntomas a redireccionar durante el proceso de aprendizaje. Por lo que, por medio del error (el cual es necesario) se construye conocimiento gradual en donde estudiante y docente crecen.
Nuestro Modelo incentiva la realización de proyectos. En donde la investigación de ambos genera propuestas que construyen nuevas competencias, planteando nuevos métodos de acercarse al conocimiento en donde a través de la experiencia facilita la adherencia al estudio y la consolidación de objetivos.
¿Puede haber algo más desmotivante que ver a un estudiante bostezando o haciendo algo que no debería hacer en clase? Todos lo hemos sentido… tú también.
Nuestro modelo trabaja nuevas fórmulas para componer clases desde un sitio actualizado. Trabajamos con foco en la innovación educativa, la tecnología y la gamificación, trabajando de la mano con herramientas digitales y neurociencia con tal de dinamizar clases, haciendo que los estudiantes procuren ser una parte activa en su proceso de aprendizaje y fomentando su autonomía. ¡Transformemos la forma de enseñar y veamos las clases desde una perspectiva fresca y estimulante! Así conectamos lo análogo con la tecnología.
Acercándonos al mundo de los estudiantes y hablando desde lugares que entiendan, conectamos de manera significativa y recuperamos la atención perdida, consolidando el aprendizaje.
Te invitamos a innovar en tus clases con una perspectiva que brinde a los estudiantes, y a ti también, una forma renovada de tratar con los demás y mejorar en conjunto el entorno educativo.
Te invitamos a ver la Educación con otros…
Convivencia Escolar
Compromiso con el Medio ambiente
Innovación y Tecnología en Área Pedagógica
Entendernos como sujetos sintientes en un contexto cambiante colmado de desafíos, permite al Arte y a su expresión ser un puente constructivo alineando enseñanza y aprendizaje; intelecto y sentimiento: profesor y estudiante. A través del Arte apoyamos el curriculum académico mientras mejoramos las habilidades blandas en un entorno de sana convivencia escolar, cuidado del medio ambiente e Innovación Tecnológica en área pedagógica.
Planteamos la necesidad de la colaboración si lo que deseamos es crecer académica, profesional y personalmente para así contribuir a la sociedad del futuro.
Estamos convencidos que mejorar la educación comienza por verla con otros ojos, pero también en abordarla y sentirla desde otra perspectiva.
Te invitamos a volar junto a nosotros… a volar con otros ojos.
Coméntanos lo que quieras, pero no dejes de hacerlo. Queremos saber de ti y del proyecto que deseas poner en marcha. Recuerda, igualmente que puedes contactarnos a contacto@kreatividadlimbica.art.
Creemos en una Educación Integral que persiga la excelencia. Para ello, necesitamos actualizar nuestros métodos educativos y la forma en cómo entendemos la Educación.
Nuestra misión es ayudar a los Establecimientos y Docentes a mejorar sus resultados.
2023- Todos los Derechos Reservados-Diseñado y Desarrollado por nGstudio